top of page

01 de mayo de 1886

  • Foto del escritor: Rio Folklor
    Rio Folklor
  • 25 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Más de 190 mil trabajadores reclamaban mejores condiciones de vida, jornadas laborales justas, días de descanso, dignidad personal, entre otras exigencias.


Es una jornada de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de 8 horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido 3 días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo. Algunos países se niegan a dar este reconocimiento a la lucha obrera. Por ejemplo en EEUU y Canadá no se celebra.


En la actualidad, el Ecuador es un ejemplo de reivindicación de los derechos y respeto a los trabajadores y trabajadoras. Hoy, el País vive un verdadero cambio de época, en donde todos los sectores y actores suman esfuerzos y aportan para la construcción del Buen Vivir, enfatizando la preeminencia del ser humano sobre el capital.

Se ha devuelto la dignidad a los trabajadores, garantizando el respeto a sus derechos, su libre organización, el que cuenten con un salario digno. Existe un enfoque dirigido a su desarrollo y a la justicia social.

Pese a la situación difícil que atravesamos a nivel mundial, estrechamos nuestras manos y les deseamos un feliz día a todos los trabajadores que diariamente buscan el bienestar familiar y colectivo.


 
 
 

Comments


Ancla 1

0979258611

©2020 por Rio Folklor. Creada con Wix.com

bottom of page